Recomendaciones para las vacaciones

¡Llegan las vacaciones y con ellas más tiempo libre, más tiempo con tus hijos!

Es por eso que mi invitación para este tiempo es sobre todo a disfrutarlas … Y para eso te tengo 6 recomendaciones que pueden ser de utilidad para tu familia:

  1. Desarrolla el Aprendizaje experiencial: Es el momento de “Hands on”… Momento de que ellos aprendan construyendo su propio conocimiento, descubriendo … puede ser desde … cómo hacer títeres con medias, hasta caminar en medio de una montaña.

Este es un momento propicio para que aprendan utilizando sus sentidos y emociones, que descubran situaciones y experiencias nuevas.

  1. Crea memorias, descubriendo lugares: Existen en nuestra propia ciudad lugares que no hemos descubierto … Pueden ser parques naturales, museos o una playa que no conocían. Crea memorias con tu hijo.
  1. Permite el tiempo libre: Siempre que esté a tu alcance, bríndale espacios de juego no estructurado, espacios donde cree algo, donde use su imaginación, donde sea él o ella quien dirija el juego. Esto le permitirá desarrollar su imaginación, creatividad y expresión emocional.
  1. Tu mejor inversión, jugar con tu hijo: A todos los niños les encanta jugar, sin embargo si hay algo que les guste más que jugar, es ¡Jugar contigo! Date tiempo para que creen juntos espacios de diversión y aprendizaje … Desde los carritos o su libro preferido, hasta el circo en la sala. Permítete disfrutar de esos momentos.
  1. Reflexiona sobre las Reglas de verano: En vacaciones es esperado que algunas reglas y rutinas cambien, por ejemplo la hora de dormir, de comer o de ir al parque. Aunque cada casa es diferente, es importante que lo hables con tu hijo y lleguen a acuerdos si es posible. Esto le traerá tranquilidad y seguridad sobre lo que se espera o no de él. La recomendación es que dos o tres semanas antes de volver al inicio escolar poco a poco vayan retomando su rutina escolar, lo cual le facilitará la nueva adaptación.
  1. Dedica tiempo para tu autocuidado: Rrecarga energías con eso que amas, date un momento para ti, consiéntete, haz eso que disfrutas y así lograras sintonizarte con tus necesidades y emociones, y también las de tu hijo. Así estarás nuevamente list@ para seguir disfrutando con tus hijos.

¿Y qué tal si en estas vacaciones más que cosas acumulamos memorias?

¡Felices vacaciones!

Recomendaciones para regular las emociones en los niños en época de exámenes

  1. Validar las emociones que puede presentar el niño como puede ser miedo,  ansiedad o temor a los resultados.
  2. Ayudarlos a regular sus emociones a través de ejercicios de respiración consciente.
  3. Escucharlos activamente, estando atentos a cualquier inquietud o duda que puedan tener.
  4. Proveerles de descanso, horas de sueño apropiadas y buena alimentación los días previos al examen y el día del examen.
  5. Y sobre todo recordarles que confiamos en que van a dar su mejor esfuerzo y que cuentan con nosotros para apoyarlos en cualquier necesidad que pueda surgir.

4 PUNTOS CLAVES EN LA CRIANZARESPETUOSA

  1. El respeto es para ambas partes: Se da respeto a nuestros hijos y recibimos respeto igualmente.
  2. Lo que sembramos, lo cosechamos: Si cosechamos escucha, eso recibiremos.
  3. La empatía hace parte fundamental en las interacciones diarias con nuestros hijos.
  4. El acompañamiento emocional construye una base segura en donde nuestros hijos podrán volver en cualquier momento.